Noticias sobre los Agentes Forestales y Medio Ambientales en España
Los Agentes Forestales piden que no se recojan las crías que se creen perdidas en el monte
- Detalles
- Creado en Martes, 23 Abril 2013 23:00
Fuente: El Norte de Castilla
Aseguran que las madres huyen al detectar la presencia de los transeúntes y esperan a que se vayan para volver a por ellas
La Asociación de Agentes Forestales y Medioambientales (AFYM) de Palencia recomienda a las personas que pasean por el monte que no recojan a las crías de animales, sobre todo de ciervo y de corzo, que se encuentren a su paso al creer que están abandonadas, ya que las madres habrán huido al detectar su presencia y estarán esperando a que se vayan para volver a por ellas.
“Es normal que en estos meses vengan personas que, dando paseos por el monte, encuentren crías de animales, sobretodo de ciervo y corzo. Con toda la buena intención, y creyendo que el animal está desvalido y abandonado, lo recogen y dan luego aviso para que vayamos a recogerlo”, afirma la AFYM.
“Normalmente, la defensa de las crías de estas especies es el camuflaje y no se moverán intentando pasar desapercibidas, mientras su madre, que habrá huido al sentirlos, estará no muy lejos esperando a que nos vayamos para poder ir a recoger a su cría. La mejor forma de que ese animal sobreviva es, si le vemos, permanecer el menor tiempo posible observándole y abandonar la zona para que el encuentro entre madre y cría se produzca lo antes posible. Cuando se recoge el animal, las posibilidades de supervivencia de la cría se reducen casi a cero, debido a que cuando intentamos llevar la cría a la zona que nos indica la persona que lo recoge, muchas veces las indicaciones no son exactas, y lo más importante, que ha pasado un lapso de tiempo en el cual la madre habrá abandonado la búsqueda o ha tenido que irse de la zona por cualquier motivo”, inciden los Agentes Medioambientales.
“Si el animal está en un sitio comprometido, como carreteras por ejemplo, con cogerlo y llevarlo unos metros hacia el interior del monte, valdrá seguramente para salvar la vida del animal”, apostilla la AFYM, que hace extensiva esta recomendación a todas las especies, incluso las más protegidas. “En caso de dudas en la forma de actuar, es preferible ponerse en contacto con los Agentes o con el Servicio Territorial de Medio Ambiente, antes de tomar una decisión equivocada que pueda complicar la supervivencia del animal”, concluye.