Noticias sobre los Agentes Forestales y Medio Ambientales en España
Conclusiones del I Congreso Ibérico de Vigilantes de la Naturaleza, Agentes Forestales y Medioambientales. Naturaleza sin Fronteras
- Detalles
- Creado en Lunes, 19 Mayo 2008 13:08
Las relaciones entre Portugal y España han pasado en algún momento por un largo período de aislamiento, caracterizado por una casi insuperable frontera, lo que obstaculizó el desarrollo de acciones de cooperación, en particular a nivel ambiental.
Hoy en día, la tradición de aislamiento de las zonas de frontera comienza a ser sustituida por una cultura de la cooperación transfronteriza.
Portugal y España comparten el territorio de
El aprovechamiento recíproco de la ventaja representada por el hecho de no existir ya una frontera, estando fuera de toda duda que una sola unidad territorial tiene más facilidades para emprender acciones conjuntas.
Estas acciones podrían así ser potenciadas en un escenario de integración de recursos y posibilidades.
Se ambiciona una mayor valorización de los recursos naturales y una mayor preocupación por la protección de la calidad del medio ambiente.
La naturaleza y los objetivos de las actividades de cooperación requieren de todos nosotros una gran capacidad de concertación estratégica de intereses y de identificación de objetivos estratégicos verdaderamente comunes. ¡Eso es la cooperación! Tener la garantía de que todos los cooperantes ganan.
Queremos:
- Qué se difunda y promueva el trabajo de los profesionales del medio ambiente;
- Qué los profesionales de
- Que el intercambio de conocimientos y experiencias sea una realidad;
- Que los gobiernos de España y Portugal acuerden la legislación que permita la ejecución de tareas, trabajos y estudios en conjunto por parte de los profesionales del medio ambiente,
- Que la aproximación ambiental y cultural de las zonas fronterizas sea una realidad, con la creación de un espacio ambiental y cultural común y aumentar la cooperación en el ámbito de la protección del medio ambiente;
- El aumento de la cooperación en las zonas fronterizas con el fin de aumentar y mejorar la calidad del medio ambiente;
- Solicitar a los gobiernos de ambos países la puesta en práctica del acuerdo celebrado entre los ministros de Medio Ambiente que tiene por objeto la publicación de la legislación que contemple una figura que permita la gestión coordinada de los parques y otras áreas protegidas en las zonas fronterizas.
Debemos reconocer que en estos momentos estamos asistiendo a iniciativas positivas entre los dos países ibéricos, pero tenemos que aumentar los niveles de cooperación que permitan las medidas necesarias para proteger mejor y preservar el medio ambiente.
La rica biodiversidad de flora y fauna es una de las principales preocupaciones de las comunidades ibéricas, estando la protección y conservación de su flora y fauna recogida por la legislación nacional e internacional.
La ratificación por Portugal y España del Convenio de Berna, Bonn y Washington, también conocido por CITES, entre otros, y la aplicación obligatoria de las Directivas Hábitat y Aves, junto con una fuerte legislación nacional, con objetivos claros y bien definidos, permiten, en principio, asumir esa prioridad medioambiental de
Para alcanzar esa prioridad es necesaria la creación de un medio eficaz de cooperación que permita el intercambio de información entre los vigilantes de
En
Muchas especies animales y vegetales están en peligro de extinción en
La cabra montés Ibérica (Capra pyrenaica) recientemente regresó a Portugal después de un siglo de ausencia. La población recolonizadora ocupa un área protegida de carácter transfronterizo que incluye el Parque Nacional de Peneda-Gerês (Portugal) y el Parque Natural de Baixa Límia-Serra do Xurés (Galicia, España).
Desde el año 2001, la participación y la colaboración de los vigilantes de
La capacidad y el interés mostrado por los vigilantes de
En
Para lograr este objetivo tiene que haber un compromiso relativo a la recuperación de hábitats, el fomento de sus presas y una efectiva supervisión y vigilancia, condiciones esenciales para la recuperación de las especies.
La profesión de Vigilante de
El vínculo público y una carrera específica valorada y digna son condiciones esenciales para el ejercicio de las funciones de los vigilantes de
La interconexión entre la salud pública y el medio ambiente adecuado para el desarrollo de los ciudadanos es un hecho.
Los principales problemas ambientales de hoy son los siguientes: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la desertificación y la contaminación atmosférica.
Es imperativo que se inicia una reflexión en profundidad, social, jurídica y política, sobre la conveniencia de incluir el derecho de los ciudadanos a un ambiente adecuado dentro de los derechos fundamentales.
Los aquí presentes manifiestan su preocupación por las condiciones de trabajo de los vigilantes de
La relación entre
Consideramos muy importante la cooperación y la participación activa de Guardaparques, vigilantes de
Queremos fortalecer y garantizar la conservación de los valores naturales y culturales en todo el mundo.
El desempeño eficaz de los planes de desarrollo y gestión están directamente relacionados con la presencia en cantidad y calidad de Guardaparques, vigilantes de
La formación continua y la preparación de los Guardaparques, vigilantes de
Se constata que no se puede actuar como Guardaparques, vigilante de
La preparación y la formación son fundamentales para la seguridad personal y social, lo cual permitirá la integridad de los valores a proteger.
Se destaca la recogida de fondos en este Congreso para apoyar a las familias de Guardaparques que murieron o quedaron incapacitados en el desempeño de su deber.
Las ayudas provienen de la realización de una subasta de material ofrecido por los indios amazónicos,
En total se recogieron 841 euros.
La semilla de los Congresos Ibéricos se ha sembrado en Idanha-a-Nova, esperamos que fructifique dentro de dos años en una provincia española.
Confiamos en un futuro próximo organizar un Congreso Internacional en este mismo lugar a nivel europeo o mundial. Para ello contamos con el apoyo de
Nos congratulamos por vuestra presencia, en este momento tan importante para la cooperación ibérica en materia de supervisión, vigilancia y control de las especies.
Muchas gracias!
Asociación Portuguesa de Guardas y Vigilantes de
Asociación