Noticias sobre los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid
Campaña de vigilancia acuática de los Agentes Forestales
- Detalles
- Creado en Lunes, 22 Julio 2013 10:16
EN RIOS,LAGOS, PANTANOS Y OTRAS SUPERFICIES ACUÁTICAS
En verano los Agentes Forestales pertenecientes a la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno extreman su vigilancia en áreas acuáticas como los embalses de San Juan, Valmayor o el Atazar.
Además de la vigilancia que se realiza desde las orillas de los embalses, los Agentes Forestales disponen de lanchas desde las cuales disponen de una visión privilegiada de las márgenes, y de forma recíproca se dejan ver, ejerciendo una labor preventiva y disuasoria en la comisión de delitos.
Durante la realización de estos servicios, los Agentes Forestales desempeñan labores de atención e información al ciudadano, pudiendo, por otra parte, con sus embarcaciones acceder rápidamente a lugares inaccesibles en caso necesario o de emergencia.
Esta época es especialmente delicada, puesto que a la afluencia masiva de visitantes se une el calor y el agostamiento de la vegetación. Estas circunstancias producen riesgo de incendios forestales, intensificación de los vertidos que pueden influir en la calidad de las aguas, bañistas en zonas autorizadas y no autorizadas, así como las acampadas las cuales a menudo conllevan el uso de fuego.
Otras labores que facilita el uso de embarcaciones es la vigilancia de la introducción de especies exóticas y el control de la pesca. En relación a este apartado podemos mencionar entre otros muchos taxones y especies al galápago de florida, animal que depreda sobre la fauna autóctona y que compite por el hábitat con los galápagos autóctonos.
En cuanto a la pesca los Agentes Forestales, velarán fundamentalmente de que los pescadores, (la gran mayoría de ellos ciudadanos responsables) no abandonen basuras en sus puestos, hagan hogueras o introduzcan especies exóticas con la intención de ser utilizadas para la pesca.