Noticias sobre los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid
Los Agentes Forestales protegen más de 250 árboles singulares en la Comunidad
- Detalles
- Creado en Domingo, 25 Noviembre 2012 00:10
ALGUNOS EJEMPLARES TIENEN MÁS DE MIL AÑOS
La figura del “Árbol Singular” se creó mediante el Decreto 18/1992 por el que se aprueba el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre y se crea la categoría de Árboles Singulares, con el objetivo de proteger y conservar el valioso patrimonio natural de la Comunidad de Madrid.
El Catálogo incluye ejemplares de flora aislados que pueden considerarse excepcionales por su tamaño o excelencia de porte, longevidad, originalidad de formas, significación histórica, cultural o científica, e incluso valor sentimental entre las gentes de su municipio. El catálogo se hace en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
El Catálogo se mantiene permanentemente actualizado, incluyendo y excluyendo ejemplares en razón a que sus características entren o no en los criterios estipulados en el Decreto. Es en esta labor en las que los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid desarrollan un importante trabajo en colaboración con los técnicos responsables del estado vegetativo de cada uno de los ejemplares incluidos en el Catálogo.
La fotografía corresponde a un ejemplar de roble (Quercus pirenaica), existente en Lozoya del Valle, que ha sido propuesto para su inclusión en dicho Catálogo. Entre sus características destacan los 5 metros de circunferencia en la base del tronco y la edad superior a los 200 años.