Noticias sobre los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid
Inminente desalojo de las casas forestales del Cuerpo de Agentes Forestales
- Detalles
- Creado en Miércoles, 09 Mayo 2012 09:48
Actualmente estos edificios están adscritos a
Las casas forestales han sido desde hace más de 250 años infraestructuras destinadas a la vigilancia del medio natural y residencia de los distintos cuerpos de Guardería Forestal. Primero como casas cuartel de los Fusileros Guardabosques Reales. En 1866, reinando Isabel II, ya se denominaban casas de los Guarda-Bosques, y a partir de 1893, el entonces Ministerio de Fomento las pasa a denominar casas forestales, muy ligadas a las reforestaciones y a la vigilancia del furtivismo en caza, ríos y aprovechamientos forestales.
Hoy día en España van quedando cada vez menos: algunas cedidas a organismos e instituciones, otras reconvertidas en refugios, albergues, almacén de materiales; y la mayoría de las veces han acabado hundiéndose debido al abandono.
Resulta paradójico que, mientras se toman medidas como dicho desalojo, algunas Oficinas Comarcales del Cuerpo estén en régimen de alquiler o cesión por ayuntamientos que, ahora que la crisis aprieta, invitan a que sean desalojadas o se aumente el alquiler de las mismas, como es el caso de
Continuar dando uso a las casas forestales, tanto si son para uso residencial de Agentes Forestales de la zona, como han sido utilizadas tradicionalmente, como si se destinan a otros usos del Cuerpo de Agentes Forestales, supondría no solo la conservación de un patrimonio de los ciudadanos de
La propia Orden 2069/2006 que adjudicaba las casas forestales de