Noticias sobre los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid
Los incendios forestales en la revista la Voz del Tajuña
- Detalles
- Creado en Viernes, 30 Julio 2010 13:40
Fuente:
El paisaje vegetal que nos rodea ha estado sometido desde hace milenios a la influencia del fuego. Caída de rayos y otras catástrofes naturales en épocas cálidas o de sequía han contribuido a modelar la cubierta vegetal que hoy vemos. Pero ha sido la mano del hombre, ya sea voluntaria o involuntariamente, la que más ha condicionado el paisaje mediante el manejo del fuego bajo múltiples objetivos: quema de bosques para obtener pastos o tierras arables, para sanear terrenos, para asentar poblaciones, para empobrecer la economía o mermar escondrijos a posibles enemigos en el pasado, para saldar deudas o venganzas...
Hoy día, a nadie escapa que el incendio forestal es uno de los destructores más eficientes de la cubierta vegetal, con la consiguiente pérdida de biodiversidad del ecosistema abrasado. Paulatinamente la población civil se va concienciando de la peligrosidad del fuego en el monte, y las administraciones implicadas destinan importantes sumas y numerosos medios para combatir estos siniestros. Pese a ello, todos los veranos los incendios son noticia en España, sobre todo en las localidades de clima más caluroso.
Algunas cifras. En el año 2009 ardieron en toda España cerca de
En
Aspectos a tener en cuenta. A fin de minimizar riesgos, en toda
Y no hay que olvidar que los Agentes Forestales otorgan permisos frente a las solicitudes de quemas agrícolas (residuos de poda o similares) en terreno forestal o a menos de
Agentes Forestales e incendios. El Cuerpo de Agentes Forestales tiene encomendado por ley funciones en las materias de prevención, vigilancia, extinción e investigación de incendios forestales, si bien la extinción recae en mayor medida en el Cuerpo de Bomberos. Existen asimismo retenes forestales pertenecientes a empresas privadas que participan en las tareas de extinción repartidos por toda la geografía madrileña, además de unas 40 torres de vigilancia fija. Los Agentes Forestales realizan vigilancia móvil para la detección de incendios; asesoran a los bomberos en la extinción, y llevan a cabo la investigación de las causa origen de los mismos (lo que se describirá con detalle en otro artículo).
Finalmente, recordemos que la mejor manera de evitar incendios forestales es no encender llama alguna; en escasos minutos el fuego devora lo que a la naturaleza le costó siglos construir... privando a las generaciones futuras de su derecho al disfrute de este patrimonio natural.
Para cualquier incidencia o duda relacionada con este tema, se puede contactar con los Agentes Forestales en las siguientes direcciones:
- Emisora del Cuerpo de Agentes Forestales: 900 18 16 28
- 112