Noticias sobre los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid
Los Agentes Forestales registran 120 chozos tradicionales en el Sureste de la Región
- Detalles
- Creado en Miércoles, 14 Abril 2010 10:41
Fuente: Comunidad de Madrid
Servían de refugio para las gentes del campo
El Cuerpo de Agentes Forestales de
Concretamente se han recogido datos e imágenes de un total de 120 construcciones de este tipo, distribuidas por los términos municipales de Valdelaguna, Carabaña, Valdilecha, Colmenar de Oreja, Belmonte de Tajo, Brea de Tajo, Campo Real, Olmeda de las Fuentes, Orusco de Tajuña, Perales de Tajuña, Pozuelo del Rey, Valdaracete, Villar del Olmo, Villarejo de Salvanés y Pezuela de las Torres, entre otros.
Estas construcciones tradicionales o chozos constituyen una seña de identidad de estos municipios y son testimonio de la sabiduría popular en lo referente al aprovechamiento de los recursos que ofrece la naturaleza. En esta parte de
Dichos refugios, eran construidos íntegramente con piedra, incluida la cubierta. Para ello iban levantando una hilera de piedra sobre otra, sin esquinas, reduciendo el diámetro de cada una de ellas hasta conseguir cerrarlas por su parte superior, lo que les confiere unas características y personalidad propia de la zona. Estos refugios daban resguardo a agricultores y pastores, estando, a menudo, vinculadas a otras infraestructuras como corrales, cuadras, etc.
Dicho inventario ha sido remitido al Servicio de Protección Etnográfico e Industrial, dependiente de