Noticias sobre los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid
La Comunidad crea un dispositivo para evitar el envenenamiento de animales en el campo
Fuente: Comunidad de Madrid
Los Agentes Forestales, con ayuda de un perro especialista en la materia, serán los encargados de controlar los terrenos
- Sirve para localizar restos de veneno y cebos que puedan estar dispersos en el medio natural
- El uso de venenos está considerado delito por el Código Penal y las sanciones pueden alcanzar hasta 24 meses de cárcel
Los encargados del control y gestión de este dispositivo serán los Agentes Forestales que acompañados de un perro especialista en esta materia, rastrearán diferentes zonas de la región para localizar este tipo de sustancias.
El Gobierno regional ha creado esta herramienta para controlar el uso de venenos en el campo, que es una práctica ilegal prohibida en todas las legislaciones ya sean europea, nacional o regional debido a las gravísimas consecuencias que provoca tanto en los animales como para la salud humana. Esta práctica está considerada como un delito por el Código Penal y las sanciones a los implicados en envenenamientos puede alcanzar la pena de hasta 24 meses de cárcel.
Síntomas evidentes de envenenamiento
Esta decisión surge después de que el pasado mes de marzo, los Agentes Forestales de
Aunque falta por determinar la sustancia concreta empleada para su envenenamiento, se sospecha del uso de “Aldicarb”, una sustancia muy tóxica que tiene su uso prohibido desde el año 2003 por