Noticias sobre los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid
La Comunidad dispone de más de 230 agentes forestales para la investigación de incendios
- Detalles
- Creado en Lunes, 27 Julio 2009 14:06
Fuente: Comunidad de Madrid
Francisco Granados asistió a una práctica de investigación de incendios en una finca afectada por el fuego
- De los 239 incendios investigados en el 2008, el 35 por ciento se declararon por accidente o negligencia
- En lo que va de año se han investigado 76 fuegos, la mitad de ellos intencionados
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados asistió hoy a la práctica de investigación de incendios que desarrollaron los agentes forestales de
![]() |
Granados destacó que |
En total, existen cuatro brigadas ubicadas en las zonas Norte, Sur, Noroeste y Oeste, integradas por todos los agentes forestales que trabajan en estas áreas y que reciben formación específica en esta materia. Estos equipos son movilizados ante los incendios que se producen y que deben ser investigados y, tras desplazarse a la zona incluso antes de que finalicen las labores de extinción, inician un proceso que comprende delimitación y rastreo del punto de inicio y recogida de muestras para el envío a laboratorio. La obtención de manifestaciones, testigos, vecinos etc.. suele llevarla a cabo
Granados destacó la importante labor que se realiza para esclarecer estos incendios y detalló que durante el pasado año estos agentes, en colaboración con el SEPRONA, estudiaron un total de 239 fuegos, de los cuales un 35,5 por ciento tuvieron como origen la negligencia y causas accidentales, casi la mitad que durante el 2007, cuando por este motivo se produjeron el 66 por ciento.
Quemas agrícolas y colillas
Del resto de los incendios, un 24% fue intencionado, un 1% provocados por un rayo, otro 1% por reproducción de focos y en un 38% no se pudieron establecer claramente las causas. De entre todas las situaciones de negligencia o accidentales, la más común es la quema agrícola, seguida de motores y máquinas y de colillas de cigarrillos.
El consejero adelantó que a lo largo de este año 2009 se han realizado investigaciones sobre 76 incendios, determinándose como principal causa la intencionalidad (53%), seguida de las negligencias o situación accidental (3%), inicio desconocido (12%) o reproducción de fuego (1%).
De todos los estudiados en estos primeros seis meses del año, se han producido 2 fuegos por colillas, otros 2 motores y máquinas, 9 por quema de matorral, y situándose los orígenes del resto en causas desconocidas, intencionados o con investigación en curso.
Declaraciones del Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados