Noticias sobre los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid
El lobo vuelve a aullar en la región, concretamente en Somosierra, tras 40 años de ausencia
- Detalles
- Creado en Martes, 14 Octubre 2008 00:10
Fuente: Europa Press
Ecologistas y agentes forestales piden al Gobierno regional que elabore una normativa que proteja y estudie su presencia
Ganaderos, ecologistas y agentes forestales avistan y escuchan desde hace unos meses el aullido de varios grupos de lobos en la zona norte de la región madrileña, concretamente en Somosierra, un animal que llevaba casi 40 años alejado de la región.
El “canis lupus” o lobo ibérico ha consolidado desde hace varios años su presencia en Castilla y León desde uno de los últimos reductos, en los que pudo sobrevivir a su pasada etapa en peligro de extinción, la sierra de
Tras sortear el río Duero, llegó a la provincia de Valladolid, y luego a Ávila, Segovia y más recientemente a Guadalajara. En este último itinerario pasa irremediablemente por la región madrileña, y por eso varios grupos de personas los han visto, aunque todos ellos coinciden que todavía no hay ningún grupo firme y asentado en algún punto de
Así, agentes forestales que trabajan en la zona afirmaron a Europa Press que todo comenzó hace ahora un año, cuando apareció un supuesto ejemplar de lobo atropellado en
"Sabemos que hay dos grupos pululando entre Segovia, Madrid y Guadalajara que pasan por Somosierra aunque no están asentados. Ni los empleados más viejos del lugar habían visto lobos por aquí. De todas formas, es posible que, en unos años, puedan recolonizar la zona de la sierra del Rincón, el Atazar y Montejo", señalaron las mismas fuentes.
No obstante, los biólogos consideran que la región carece de animales salvajes o de pastoreo suficientes y susceptibles de ser depredados por el lobo. Su alimento suele ser corzos o jabalíes, aunque si tiene hambre puede cazar ovejas o vacas, incluso, en una situación muy desesperada, seres humanos. Tampoco es difícil que se habitúe a los recursos del propio hábitat. Así, no es difícil ver merodear a algún lobo por un estercolero o cazar topillos en los últimos tiempos en Castilla y León.
PIDEN QUE
El portavoz de Ecologistas en Acción Teo Oberhuber, confirmó a Europa Press que existen movimientos de estos depredadores por la sierra nordeste de la región, aunque no esté contabilizado su número, "ante la ausencia de un estudio científico que permita controlar su situación y reproducción".
Por ello, solicitó a
De la misma opinión es el portavoz del Sindicato de Agentes Forestales de
En toda Europa el lobo cuenta con protección plena. Entre Zamora y Galicia, donde proceden los ejemplares que llegan a Madrid, viven entre 1.500 y 2.000 ejemplares, y es Asturias donde la especie está experimentando un auge más importante, ya que en esta comunidad está prohibida la caza.