Noticias sobre los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid
Peor para todos
- Detalles
- Creado en Lunes, 24 Diciembre 2007 13:23
El conflicto de los forestales provoca una reducción del 67% en el número de denuncias
El Mundo 23/12/2007, autor Pedro Blasco.
“Los agentes forestales requerirán de autorización judicial para acceder a montes o terrenos forestales de titularidad privada, salvo que el acceso se produzca con ocasión de la extinción de incendios forestales”. Este artículo 9 de
Los forestales madrileños, especialmente el sindicato independiente y mayoritario SAFTAM, advirtió que la medida iba a provocar problemas en la defensa del medio natural. El Ministerio de Medio Ambiente ha aprovechado lícitamente el conflicto y se ha alineado con los sindicatos para atacar al Gobierno regional. Incluso ha pedido datos a los sindicatos para iniciar una ofensiva contra
«PEOR PARA TODOS»
La actual situación de conflicto entre los forestales y
Fuentes del SAFTAM indicaron a este periódico que, desde la aprobación de
Se estima que el 70% del territorio de
La primera prueba de que algo está pasando y que deben producirse acercamientos entre las partes para solucionar el problema es el número de denuncias que ha interpuesto el Cuerpo de Agentes Forestales durante los meses que lleva de vigencia la ley. Según los datos que ya tiene en su poder la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, se calcula que el número de denuncias del 1 de agosto al 3 de diciembre se ha reducido en un 67 %.
Los forestales realizan sus denuncias en cuestiones como la caza, pesca, incendios forestales, aprovechamiento de montes, circulación de vehículos, construcciones ilegales, residuos y venidos y obstrucción a la labor inspectora.
Los agentes señalan que, si se obliga a solicitar la orden judicial, se van a producir miles de agresiones al medio ambiente sin que puedan hacer nada o “lo peor, cuando podamos hacer algo ya será tarde”. La lentitud tradicional de
Se calcula que sólo en ocho de las 15 comarcas en las que está dividida
Estas solicitudes se han referido a control de caza, aprovechamientos forestales, inspección de incendios, construcciones en terrenos forestales y control de flora y fauna protegida. Se da la circunstancia de que dos jueces, uno de Alcobendas y otro de Colmenar Viejo, se han pronunciado sobre el asunto señalando que no son competentes para este tipo de actuaciones; cuatro de ellas, por tanto, han sido tramitadas por los juzgados de lo contencioso-administrativo.
Vistas las cosas que han sucedido desde la aprobación de
Resto de España
Los forestales señalan que en el resto del Estado ningún agente de la autoridad, incluidos los forestales, tiene restringido el acceso a los montes privados. De hecho, en