Decreto 5/2019, de 5 de febrero, por el que se establece la acreditación profesional de los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid
La correcta identificación de los agentes de la autoridad al servicio de la Comunidad de Madrid constituye un requisito indispensable para una correcta ejecución de sus cometidos y, al mismo tiempo, una garantía jurídica tanto para los ciudadanos como para los propios funcionarios.
Fauna protegida en nuestros pueblos y ciudades: Respetarla es fácil
Desde el CAAMMCV continuamos con las campañas de información y sensibilización de protección de la fauna más próxima y en ocasiones también la más olvidada: la urbana.
A pesar de existir entre esta fauna urbana especies que reportan beneficios directos e indiscutibles para los humanos
Guía de identificación de rapaces ibéricas por restos óseos
Esta guía pretende ser una herramienta de trabajo para aquellos que encuentren restos de aves y deseen llegar a determinar a qué especie pertenecen.
Se trata de un acercamiento a la clasificación de algunas de nuestras especies amenazadas a través de sus restos óseos y pretende ser un documento de consulta ágil y rápido.
Soluciones de ENVERTEC para prevenir y evitar electrocuciones de avifauna
La empresa granadina ENVERTEC presenta su nuevo Catálogo 2020.
Envertec ofrece sistemas avanzados y eficaces en soluciones para prevenir y evitar electrocuciones de avifauna. Estos materiales dan soluciones técnicas y conforme a la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental.
Líneas eléctricas peligrosas para las aves: Guía de identificación de correcciones defectuosas
La mortalidad por líneas eléctricas es probablemente el principal factor de mortalidad no natural para las aves de mediano y gran tamaño en los países industrializados.
Se ha podido comprobar que en líneas donde existen dispositivos de prevención y protección instalados se siguen registrando incidencias. Las causas concretas son variadas; en algunos casos se trata de correcciones antiguas, realizadas con materiales de mala y que no han tenido ningún tipo de mantenimiento. Otras veces el diseño o la propia ejecución de las medidas no han sido correctos y no protegen totalmente de los accidentes.
Guía de identificación de correcciones defectuosas en líneas eléctricas