Todas las funciones de los Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid
Funciones de los Agentes Forestales
El Cuerpo de Agentes Forestales de
- Las relacionadas con la prevención, detección, extinción e investigación de incendios forestales.
Dichas funciones se orientan al cumplimiento de la normativa legal aplicable en
Además de las funciones enumeradas, corresponderán a los funcionarios del Cuerpo de Agentes Forestales otras funciones, que se enumeran a continuación:
1. Información y orientación a los ciudadanos en todo lo relativo al uso, disfrute y conservación del Medio Natural, buscando siempre prevenir posibles infracciones.
Control de vehículos a motor en los accesos a un Espacio Natural
2. Colaboración con el órgano competente de
|
|
3. Auxilio en caso de accidente, catástrofe, emergencia o calamidad pública, o en otros supuestos de protección civil, de acuerdo con los correspondientes planes o protocolos de Protección Civil que determinen la forma de activación y modalidades de actuación de los funcionarios del Cuerpo de Agentes Forestales.
|
|
|
Rescate en alta montaña de un accidentado | ||
Inspección y señalamiento de posibles peligros para excursionistas |
Búsqueda de personas ante condiciones adversas en la montaña |
4. Realización de cualesquiera inspecciones que, dentro del marco de las funciones del Cuerpo de Agentes Forestales, les puedan ser expresamente encomendadas por el Director General del Medio Natural.
5. Cualesquiera otras funciones que pudieran encomendársele por
Las funciones podrán ser realizadas por todos y cada uno de los miembros del Cuerpo de Agentes Forestales sin perjuicio de las funciones específicas asignadas reglamentariamente a las diferentes escalas que forman el Cuerpo de Agentes Forestales de
Los miembros del Cuerpo de Agentes Forestales de
FUNCIONES DE POLICÍA ADMINISTRATIVA ESPECIAL, PARA
Agente forestal realizando tareas de vigilancia del Medio Natural
1. Policía, custodia, inspección y vigilancia del Medio Natural en
Vigilancia y conocimiento del Medio Natural que nos rodea |
Agentes forestales durante su vigilancia nocturna |
2. Policía, custodia, inspección y vigilancia de los montes públicos de
Agente forestal en una barrera de acceso a un monte público |
|
4. Policía, custodia y vigilancia de las especies de flora silvestre existentes en
Agente forestal junto a una sabina albar (Juniperus thurifera) |
Ejemplar de tejo (Taxus baccata), catalogado como árbol singular |
5. Policía, custodia y vigilancia de las especies de fauna silvestre existentes en
Participación en la colocación de un radio transmisor en una águila calzada (Hieraaetus pennatus) |
|
Localización y salvamento de un pollo de búho real (Bubo Bubo) |
Participación en una necropsia de una gineta (Genetta genetta), por un posible envenenamiento |
6. Policía y vigilancia de los animales domésticos que se encuentren en el Medio Natural.
7. Policía, inspección y vigilancia de actividades cinegéticas y de la pesca continental en el Medio Natural de
Inspección del arma a un cazador, así como de su documentación |
Localización y decomiso de una jaula-trampa, cuyo uso esta prohibido |
8. Policía, custodia, inspección y vigilancia de las aguas continentales, del dominio público hidráulico y de sus zonas de policía y servidumbre, particularmente de los humedales y embalses catalogados por
Toma de muestras de aguas para su posterior análisis en laboratorio |
Vigilancia en un humedal de |
9. Policía, custodia, inspección y vigilancia de las vías pecuarias de
Vigilancia de una de la vías pecuarias de la Comunidad de Madrid |
Paso de ovejas por una vía pecuaria |
10. Inspección y vigilancia para la prevención y detección de plagas, enfermedades forestales y daños bióticos y abióticos de todo tipo.
![]() Detección de enfermedad sobre un enebro (Juniperus oxycedrus) |
Daños producidos por un vendaval |
11. Policía, custodia, inspección y vigilancia de los Espacios Naturales Protegidos, velando por el correcto uso de los recursos naturales y de las normas específicas de cada uno de ellos.
12. Policía, custodia y vigilancia de la geomorfología y el paisaje del Medio Natural en
13. Policía, inspección y vigilancia de vías de acceso, construcciones e instalaciones realizadas en el Medio Natural, al objeto de garantizar el cumplimiento de la normativa protectora del mismo.
14. Denuncia de todas aquellas infracciones medioambientales a la legislación sectorial vigente que puedan producirse en el Medio Natural de
15. Policía, inspección y vigilancia en materia de residuos y vertidos en el Medio Natural de
Vigilancia de residuos y vertidos en el Medio Natural madrileño |
|
|
16. Policía, custodia y vigilancia del Patrimonio Histórico y Arqueológico existente en el Medio Natural de
Agente forestal en uno de los Yacimientos Paleontológicos de la Comunidad de Madrid
|
Antiguo molino de agua abandonado en el Medio Natural |
Descubrimiento y vigilancia de un yacimiento durante la realización de unas obras |
17. Custodia y vigilancia de los edificios, instalaciones, terrenos, dependencias y medios materiales de
18. Policía, inspección y vigilancia de instalaciones y establecimientos dedicados a la taxidermia, de centros de cría en cautividad y de agrupaciones o núcleos zoológicos, así como de establecimientos, instalaciones o mercadillos de venta, exposición o almacenaje de especies de flora o fauna protegida, autóctona o exótica, o de sus propágulos o restos, siguiendo para ello los protocolos y cauces de colaboración con otras Administraciones que se establezcan al respecto.
FUNCIONES DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN, EXTINCIÓN E INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
Agente Forestal en un incendio forestal
1. Policía y, en su caso, autorización de quemas controladas en los supuestos especificados en la normativa vigente, así como vigilancia e inspección de las condiciones en que dichas quemas se desarrollen.
Autorización de quemas controladas e inspección de sus condiciones |
Vigilancia de una quema autorizada |
2. Policía, inspección y vigilancia de las zonas con riesgo de sufrir incendios forestales, así como de las actuaciones e instalaciones susceptibles de producirlos, velando por el cumplimiento de la normativa de prevención y comunicando cualquier deficiencia o anomalía que pudiera detectarse.
![]() Vigilancia de zonas sensibles a sufrir incendios forestales |
|
3. Asesoramiento y emisión de informes en materia de diseño, planificación y ejecución de los tratamientos silvícolas o trabajos preventivos contra incendios forestales que se desarrollen en cada respectivo ámbito territorial.
4. Comunicación de cualquier deficiencia o anomalía que pudiera detectarse en las instalaciones, equipos de comunicación o medios utilizados en el operativo de defensa contra incendios forestales.
5. Policía, patrulla y vigilancia preventiva y, en su caso, detección de incendios, avisando a
6. Asistencia inmediata a los incendios forestales, de acuerdo con los protocolos que puedan establecerse al efecto.
Asistencia inmediata a los incendios forestales |
|
7. Asesoramiento al Puesto de Mando o Director de Extinción en relación con todo aquello que pueda facilitar la extinción o salvaguardar la integridad de las personas, sus bienes o los recursos naturales, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente en materia de incendios forestales.
8. Dirección de personas y medios de
![]() Dirección de retenes que participan en las tareas de extinción de incendios forestales |
|
9. Evaluación de daños y obtención y recopilación de datos sobre cada incendio forestal, formalizando informes y partes de incendio de acuerdo con las instrucciones y protocolos que puedan establecerse para ello.
Extinción y remate de los incendios forestales, así como la obtención de datos |
|
10. Preservación de la posible zona de inicio de cada incendio forestal, recabando la información y datos relevantes que puedan facilitar la investigación posterior, de acuerdo con las instrucciones y protocolos que puedan establecerse para ello.
11. Investigación, a la mayor brevedad posible, de la causa y punto de inicio de los incendios forestales, así como de cualquier otra circunstancia que ayude a su esclarecimiento, de acuerdo con la normativa y protocolos vigentes.
Agentes Forestales investigando las causas de varios incendios forestales |
|
|
|
FUNCIONES DE APOYO TÉCNICO A LAS ACTIVIDADES DE GESTIÓN
Apoyo y colaboración con aquellos Organismos o Servicios de
a. Conservación y gestión forestal y aprovechamientos forestales en montes de régimen privado o público, con especial atención a las actividades de señalamiento, medición, comprobación y contada en blanco de aprovechamientos maderables o leñosos de cualquier clase, así como a la redacción de informes y levantamiento de actas de entrega o reconocimiento de aprovechamientos de cualquier tipo. En el caso de montes de entidades locales incluidos en el Catálogo de Utilidad Pública las actividades de apoyo incluirán la emisión de informes sobre el proceso de adjudicación de los aprovechamientos, así como, en su caso, acerca de la ejecución de las mejoras reglamentariamente establecidas con cargo al 15% del importe de las adjudicaciones.
|
|
Mediciones y comprobación de aprovechamientos maderables
b. Trabajos de inventario de las masas forestales para la elaboración de proyectos de ordenación y sus revisiones, o para cualquier otra finalidad.
c. Conservación y gestión de flora, fauna y aprovechamientos cinegéticos y piscícolas en terrenos públicos o privados.
d. Tratamientos silvícolas de masas forestales, con especial atención a los aspectos relacionados con su señalamiento, control de ejecución y saca de productos.
|
Control de ejecución y saca de madera en pinar de silvestre (Pinus sylvestris) mediante maquinaria pesada |
e. Trabajos de mejora del Medio Natural de cualquier tipo, como repoblaciones, actuaciones ganaderas, replanteo, ejecución y seguimiento de la construcción de pistas forestales, entre otros.
f. Trabajos de defensa contra plagas, enfermedades o daños abióticos en masas forestales, o de prevención de los mismos.
|
g. Estudios e inventarios de flora y fauna silvestre o asilvestrada, protegida o no, y su seguimiento.
Participación en un estudio genético sobre la perdiz roja |
h. Actuaciones e informes referentes a sanidad animal y vegetal.
i. Cartografía de los recursos naturales.
j. Deslindes y amojonamientos de montes a cargo de
Agentes Forestal georreferenciando un mojón |
|
k. Emisión de informes, toma de muestras o captura de datos medioambientales de cualquier clase.
l. Trabajos de investigación, estadísticas e inventarios sobre el Medio Natural.
m. A petición de la unidad administrativa responsable, seguimiento, en materia de su competencia, de informes de análisis ambiental, declaraciones de impacto ambiental e informes de evaluación ambiental.
Estas actividades de apoyo técnico se materializarán en la ejecución o dirección de aquellos trabajos que sean requeridos, o en la realización de los informes pertinentes.
Apoyo y colaboración con otros Organismos, Direcciones o Servicios de