Historia de la Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales
Historia de la AEAFMA
- El proyecto de Estrategia Forestal Española, donde se cuestionaban abiertamente nuestras potestades jurídicas, poniendo en duda tanto nuestro carácter de Agentes de
- Los afanes privatizadores de la vigilancia y policía forestal por parte de empresas de seguridad, que estaban teniendo eco en sectores de
- El deterioro de la labor profesional y de la imagen de los Agentes Forestales / Medioambientales de toda España.
Desde sus inicios, AEAFMA ha desarrollado numerosas actuaciones encaminadas a la defensa y mejora profesional del colectivo de Agentes Forestales / Medioambientales, como son, entre otras:
- La modificación del proyecto de
- Participación activa en la modificación de
Presidente y Vicepresidente de AEAFMA con
- Gestiones encaminadas a conseguir la utilización de los rotativos azules en los vehículos oficiales del colectivo.
- Fomento de cursos de formación.
- Defensa y apoyo jurídico, elaboración de documentos y asesoramiento profesional y técnico tanto a las asociaciones federadas como a los afiliados individuales.
Además ha organizado o colaborado en la realización de diversos eventos sobre la profesión y ha participado en otros actos relacionados con las funciones que desempeña el colectivo:
- Primer Congreso Nacional de Agentes Medioambientales de España (Murcia)
- Congresos Internacionales de Agentes Medioambientales (Portugal, Escocia)
- Jornadas “Quien es quien en los incendios forestales” (Segovia)
- Seminario del Programa Antídoto. (Ciudad Real)
- Jornadas Burgalesas sobre vigilancia internacional del medio ambiente.
- Seminarios organizados por la fiscalía especial del Medio Ambiente.
- Homenaje a los compañeros fallecidos en el incendio de Guadalajara.